“El mercado público se encuentra agonizando”: Secretario de Gobierno de Cereté

La declaración surge en medio de tensiones por las medidas implementadas para regular el consumo de bebidas alcohólicas en el recinto.
5 meses atrás
Mercado público de Cereté
Mercado público de Cereté- Foto toma de la web

El mercado público de Cereté atraviesa una profunda crisis económica que amenaza su funcionamiento, así lo reveló el secretario de Gobierno municipal, Alejandro Taboada, quien describió la situación actual del centro de abastecimiento como “agonizante”.

“Hoy la dinámica económica del mercado no es la mejor”, manifestó el funcionario durante una entrevista exclusiva para LARAZÓN.CO.

La declaración surge en medio de tensiones por las medidas implementadas para regular el consumo de bebidas alcohólicas en el recinto.

“Hemos dispuesto distintos rubros por parte de la administración municipal con el propósito de brindar garantías de salubridad, infraestructura y espacios idóneos”, explicó Taboada.

El plan de recuperación incluye intervenciones específicas orientadas a mejorar las condiciones físicas y sanitarias del mercado, con el objetivo de atraer nuevamente a los compradores que tradicionalmente frecuentaban el lugar. La administración busca transformar el espacio en un “mercado próspero y productivo” como lo fue en el pasado.

Entre las problemáticas identificadas destacan los conflictos generados por el consumo de alcohol en algunos establecimientos, situación que ha derivado en riñas, hurtos y otros incidentes que afectan la seguridad y el normal desarrollo de las actividades comerciales.

La crisis también ha impactado a los vendedores de productos básicos como verduras y ropa, quienes han manifestado su respaldo a las medidas restrictivas implementadas por la alcaldía. Estos comerciantes argumentan que las alteraciones del orden público afectan directamente sus ventas y la afluencia de compradores.

El secretario Taboada enfatizó que las acciones emprendidas buscan garantizar que las personas del municipio “vuelvan a hacer presencia en el mercado”.