El ministro de Educación, Daniel Rojas, calificó como “abusivo” el sistema de créditos del ICETEX, tras el aumento significativo en las cuotas que afecta a más de 327.000 estudiantes colombianos. El funcionario, quien reconoció haber sido “víctima” de esta entidad, manifestó su indignación por los incrementos que en algunos casos superan los 500.000 pesos mensuales.
“Someter a los estudiantes a la deuda para entrar a educación superior no es garantía del derecho. Estamos en desacuerdo con ese tipo de vejámenes que los convierten en deudores, en clientes de un banco”, expresó Rojas durante una entrevista radial.
El ministro aseguró que el gobierno nacional trabaja en fortalecer la educación pública superior gratuita, destacando un aumento del 45% en el presupuesto para instituciones públicas y la creación de 150.000 nuevos cupos universitarios.
Ante la crisis, el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo, emitió un comunicado garantizando que las tasas no superarán el IPC más 5 puntos. Según Rojas, la situación actual se deriva de la no aprobación de la ley de financiamiento, lo que generó dificultades presupuestales para cubrir el subsidio a la tasa.
El funcionario señaló que existen alternativas de financiación, como la nueva línea de crédito del Fondo Nacional del Ahorro y opciones de la banca privada. Además, destacó la reciente modificación a los artículos 86 y 87 de la Ley 30, que busca mejorar el esquema de financiación de las universidades públicas para ampliar la cobertura educativa sin recurrir al endeudamiento estudiantil.