Además de las pérdidas en los cultivos de arroz, la región de La Mojana también ha sufrido graves daños en otros cultivos importantes para la economía local, como la patilla, el melón, la berenjena y el maíz.
Estos cultivos, que generan una significativa mano de obra en la zona, se han visto severamente afectados por las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cauca.
Héctor Dueña, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana, declaró que la situación es un desastre total para los agricultores de la región. La pérdida de estos cultivos no solo impacta a los productores, sino también a las familias que dependen de la agricultura para su sustento diario.
La patilla, el melón y la berenjena son cultivos de gran importancia en La Mojana, ya que son productos muy demandados en los mercados locales y nacionales. Su pérdida representa un duro golpe para la economía de la región, que ya se encuentra en una situación precaria debido a las inundaciones.
Por otro lado, el maíz es un cultivo fundamental para la seguridad alimentaria de la zona, ya que es utilizado tanto para el consumo humano como para la alimentación animal. La pérdida de este cultivo podría generar escasez y aumento de precios en los productos básicos de la canasta familiar.
Las autoridades y las organizaciones agrícolas están trabajando para evaluar la magnitud de las pérdidas en estos cultivos y buscar soluciones que permitan a los agricultores recuperarse de esta crisis.