La representante a la Cámara Catherine Juvinao calificó como “golpe a los estudiantes” la propuesta presidencial de transformar el Icetex en un banco de primer piso, señalando que esta iniciativa contradice las promesas de campaña sobre eliminar la lógica bancaria de la entidad y establecer un sistema de crédito social.
Según la congresista, la reforma propuesta por el Gobierno resulta “tardía e improcedente” por dos razones fundamentales: el proyecto original de transformación del ICETEX lleva un año sin avances en el Ministerio de Educación, y la crisis actual afecta a 200.000 estudiantes que tienen en riesgo la continuidad de sus carreras, mientras otros 60.000 no podrían acceder a la convocatoria 2025.
“El eufemismo ‘Banco del saber’ no es otra cosa que el fin del Icetex”, advirtió Juvinao, quien destacó que la entidad ya cuenta con facultades para operar como banco de primer piso, haciendo innecesaria la reforma propuesta.
La legisladora señaló que, si bien existe consenso sobre la necesidad de fortalecer la educación pública gratuita, la limitada disponibilidad de cupos y los altos puntajes requeridos en universidades públicas hacen del Icetex un “vehículo subsidiario” fundamental para el acceso a la educación superior privada.
La congresista argumenta que eliminar el modelo actual del Icetex podría resultar contraproducente, ya que los estudiantes podrían terminar “sobreendeudados en condiciones más onerosas y menos favorables” que las actuales.
Esta crítica surge después del anuncio presidencial de transformar el Icetex en un banco que captaría ahorro público para financiar educación superior, propuesta que, según Juvinao, se aleja de compromisos como la condonación de préstamos y la implementación de un plan de salvamento para los actuales deudores.
La representante concluye que mientras el Gobierno “se inventa un futuro que nunca cumple”, incumple sus obligaciones de atender las necesidades educativas presentes de miles de colombianos.