Sin duda que el aguacate siempre ha estado en la dieta de los colombianos, sobre todo integrando platos tan exquisitos y tradicionales como la bandeja paisa y el famoso ajiaco que algunos acompañan con esta fruta. Pero ¿conoce usted los beneficios del aguacate?
Consumir un aguacate en el día le ayudará reducir niveles de colesterol que podrían llegar a ser nocivos, sobre todo en personas obesas y con sobrepeso, de acuerdo con un nuevo estudio.
Niveles elevados comúnmente llamado “colesterol malo”, cuyo nombre es lipoproteína de baja densidad (LDL) a causa de una dieta alta en grasa o falta de ejercicioresultantes de una dieta alta en grasa y poca actividad física aumentan sin duda la probabilidad de sufrir una cardiopatía, accidente cerebrovascular y otras enfermedades como la diabetes, enfermedad renal y hipotiroidismo.
Un equipo de investigadores del Comité de Nutrición de la Asociación Americana de la Salud y la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, evaluó los efectos del aguacate al remplazarlo por las grasas saturadas comúnmente consumidas en la dieta estadounidense promedio.
Para el estudio, pacientes con obesidad o sobrepeso, entre los 21 y 70 años, mantuvieron durante 5 semanas una de tres dietas destinadas a disminuir los niveles de colesterol; baja en grasa sin aguacate, moderada en grasa sin aguacate y moderada en grasa con un aguacate diario.
Tras el experimento se logró establecer que el “colesterol malo” disminuyó en promedio 13,5 mg / dl después de consumir la dieta moderada en grasas que incluía un aguacate, siendo la reducción más relevante entre los tres procesos. Adicional, se notó entre los participantes mediciones favorables de otros analitos, como colesterol total y triglicéridos.