Efraín Cepeda pide al Gobierno intervenir para evitar colapso energético por crisis de Air-e

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, expresó su preocupación por la delicada situación financiera que atraviesa la empresa Air-e, destacando las deudas por cobrar que ascienden a $1.8 billones y el incremento desproporcionado en los costos de la energía en bolsa.
7 meses atrás
Foto: @EfrainCepeda

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, expresó su preocupación por la delicada situación financiera que atraviesa la empresa Air-e, la cual pone en riesgo el suministro eléctrico en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Cepeda calificó los números como alarmantes, destacando las deudas por cobrar que ascienden a $1.8 billones y el incremento desproporcionado en los costos de la energía en bolsa.

“Una situación insostenible con un mercado desbalanceado y volátil que no permite la compra de energía a precios justos”, señaló Cepeda.

Asimismo, cuestionó el papel de la Superintendencia de Servicios Públicos ante esta crisis y recordó que en el mes de julio se convocó una reunión con Air-e, el Ministerio de Minas, la Superservicios, la CREG y otros actores para abordar el tema tarifario.

Puedes leer:  Presidencia pide anular fallo que prohibió transmisión de consejos de ministros

En dicha reunión, se acordó que la opción tarifaria debería ser tratada en una ley exclusiva y no dentro de la Reforma Tributaria o ley de financiamiento.

Cepeda cuestionó los avances del Gobierno en este sentido y recalcó el llamado realizado para que las generadoras se involucren en las soluciones a las tarifas, utilizando los recursos del recaudo del impuesto a las hidroeléctricas para aliviar la carga tarifaria.

Las generadoras no respondieron completo. Necesitamos se efectúen las renegociaciones que desde la Bancada Caribe hemos pedido”, enfatizó Cepeda. Además, instó al Gobierno Nacional a evaluar la solicitud de Air-e para garantizar el suministro de electricidad mediante una intervención, subrayando la urgencia de tomar medidas para evitar un colapso en el sistema energético.

Puedes leer:  Presidente anuncia que desenvainará la espada de Bolívar el Primero de Mayo

El presidente del Senado concluyó sus declaraciones con un llamado a la responsabilidad: “No podemos permitir que la situación financiera de Air-e ponga en peligro el bienestar de miles de familias. Es momento de actuar con responsabilidad”.