Ecopetrol mantiene reservas de petróleo, pero cae el gas: solo alcanza para 6.7 años

La empresa asegura que la producción nacional es suficiente para cubrir la demanda durante 2025
5 meses atrás
Foto | Suministrada

Ecopetrol reportó que sus reservas de hidrocarburos se mantuvieron estables en 7.6 años, el mismo nivel registrado al cierre de 2023. No obstante, las reservas de gas presentaron una disminución, pasando de 7.2 años a 6.7 años, lo que genera preocupación sobre la autosuficiencia energética del país en el mediano plazo.

Según el informe oficial de la compañía, las reservas totales alcanzaron los 1.893 millones de barriles equivalentes, lo que representa un incremento de 10 millones con respecto al año anterior. La reposición de reservas provino principalmente de nuevos proyectos en los campos Rubiales, Castilla y Pauto, así como de la operación en el yacimiento Permian, en Estados Unidos, donde se desarrolla fracking.

La operación del Permian representa actualmente 132 millones de barriles en reservas, equivalentes al 7% del total de Ecopetrol. Esta actividad ha sido cuestionada recientemente por el presidente Gustavo Petro, quien en un consejo de ministros transmitido por televisión solicitó a la compañía salir del negocio del fracking en el extranjero. Sin embargo, Ecopetrol mantiene su posición y defiende la importancia de este proyecto para garantizar la estabilidad de sus reservas.

En cuanto al suministro de gas, la empresa asegura que la producción nacional es suficiente para cubrir la demanda durante 2025. No obstante, ante la disminución en las reservas, la compañía está próxima a anunciar dos proyectos de importación de gas natural.

El primero permitirá traer 200 millones de pies cúbicos a través de la plataforma Chuchupa B en La Guajira, mientras que el segundo facilitará la importación de otros 60 millones de pies cúbicos a través de Buenaventura. Se espera que ambos proyectos estén operativos en el primer semestre de 2025, fortaleciendo así la seguridad energética del país.