Ecopetrol descarta necesidad de importar gas adicional en 2025

El ejecutivo advirtió que entre 2026 y 2029 podría ser necesario reconsiderar las importaciones
8 meses atrás
Ricardo Roa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció durante un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado que la empresa no requerirá importaciones adicionales de gas en 2025, gracias a una efectiva política de ahorro y nuevos hallazgos de reservas.

Según Roa, la compañía ha logrado reducir su consumo diario de gas de 256 giga BTU a un rango entre 200-210 giga BTU, generando un ahorro de 41 giga BTU diarios. Este ahorro, combinado con el descubrimiento de nuevas reservas que aportan hasta 30 giga BTU diarios, permitirá satisfacer la demanda sin recurrir a importaciones adicionales el próximo año.

Sin embargo, el ejecutivo advirtió que entre 2026 y 2029 podría ser necesario reconsiderar las importaciones, mientras se desarrollan proyectos como el campo de gas offshore en La Guajira. Para enfrentar estos desafíos, Ecopetrol ha anunciado inversiones por aproximadamente 1.300 millones de dólares en los próximos tres años, destinados principalmente al desarrollo del potencial gasífero en el Mar Caribe.

Roa también reveló que la empresa está experimentando una transformación estratégica, orientándose cada vez más hacia el negocio del gas y menos hacia el petróleo crudo. No obstante, reconoció que la suspensión de la licencia ambiental para el proyecto Komodo por parte del Ministerio de Ambiente ha afectado las expectativas de expansión offshore, obligando a cancelar parte de la ejecución prevista para 2024 y 2025.

Respecto a la reciente volatilidad en el precio de las acciones de la compañía, el presidente de Ecopetrol defendió la solidez financiera de la empresa, destacando su alta rentabilidad y el retorno en dividendos para los accionistas, que compensa parcialmente las fluctuaciones en los precios del petróleo.