El director nacional del SENA, Jorge Londoño, se pronunció sobre las recientes protestas y plantones realizados en la regional Córdoba, donde trabajadores denuncian una presunta injerencia política en la contratación de instructores de la institución.
Durante su visita a Cereté, Londoño abordó la controversia señalando que los procesos de contratación corresponden exclusivamente a la autonomía de directores y subdirectores regionales, “quienes actúan como ordenadores del gasto y autoridad administrativa en sus respectivas jurisdicciones”.
El funcionario enfatizó que las decisiones sobre la continuidad en los procesos de contratación se basan en evaluaciones y el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales, descartando categóricamente que existan motivaciones políticas en estos procedimientos.
Las declaraciones del director nacional surgen en respuesta a las manifestaciones que se han registrado en las últimas semanas en la sede regional del SENA en Córdoba, donde diversos sectores han expresado su inconformidad con los procesos de selección y contratación de personal docente.
Los manifestantes han realizado plantones y expresado públicamente sus preocupaciones sobre la transparencia en los procesos de contratación, denunciando que estarían politizados.
Londoño insistió en que existen mecanismos de verificación y seguimiento para garantizar la idoneidad de los instructores contratados, resaltando que las decisiones administrativas se toman con base en criterios técnicos y de desempeño.