En una operación contra el narcotráfico, el Batallón de Ingenieros N.°17 de la Brigada 17 del Ejército Nacional ubicó y destruyó un laboratorio que contenía 220 galones de pasta base de coca en el municipio de Chigorodó, Antioquia. Se presume que este laboratorio pertenecería al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, una de las principales organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en Colombia.
El hallazgo y la destrucción de este laboratorio representan un duro golpe para las finanzas y la capacidad de producción de drogas del Clan del Golfo en la región. La pasta base de coca es un ingrediente clave en la fabricación de cocaína, y su incautación y eliminación contribuyen a interrumpir la cadena de suministro de esta droga ilícita.
Durante la operación, las tropas del Batallón de Ingenieros N.°17 demostraron su capacidad para ubicar y desmantelar instalaciones de procesamiento de drogas en zonas remotas y de difícil acceso.
El Clan del Golfo, en particular, ha sido objeto de múltiples operaciones en los últimos años, ya que se le considera una de las organizaciones más peligrosas y con mayor presencia en el territorio nacional.
Es importante destacar que el narcotráfico no solo alimenta la violencia y la criminalidad en Colombia, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales. La producción de cocaína a menudo implica la deforestación de bosques, la contaminación de fuentes de agua y el desplazamiento de poblaciones vulnerables.