Redacción. La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) solicitó ante la Dimayor no programar partidos de la Liga Águila en horas de la tarde en las ciudades donde se sobrepasen los 35 grados de temperatura.
La solicitud plantea que entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde no haya encuentros en ciudades con menos de 1.300 metros de altitud y donde las altas temperaturas pongan en riesgo la integridad física de los futbolistas.
Así las cosas, Montería, Barranquilla y Santa Marta, serían las ciudades de la costa Caribe (donde en caso de prosperar la solicitud de Acolfutpro), se modificarían los horarios del torneo local.
La Asociación citó un estudio médico de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, en el cual se recomienda no exponer a los jugadores a temperaturas superiores a los 31 grados.
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales responsabilizó a la al ente rector del fútbol nacional, si se llegan a presentar daños en la salud de los deportistas por la omisión de esa recomendación.
En Montería, casa del club Jaguares de Córdoba, las temperaturas alcanzan hasta los 38 grados Celsius, sin embargo, no hay antecedentes recientes de afectaciones en la salud de los jugadores por exposición a temperaturas altas.
El tema ha generado opiniones divididas, quienes apoyan la medida señalan que el calor afecta la salud de jugadores y hay que protegerlos como principales protagonistas del espectáculo, mientras que los detractores señalan que ligas europeas se juegan en verano, con temperaturas muy similares a las que registran las ciudades colombianas.