Una victoria por decisión dividida catapultó a la boxeadora colombiana Angie Valdés a los cuartos de final en la categoría de 60 kilogramos del boxeo femenino en los Juegos Olímpicos. Valdés superó a la experimentada Donjeta Sadiku de Kosovo, medallista de bronce mundial y europea, en un combate reñido que demostró la determinación y habilidad de la colombiana.
El triunfo de Valdés es un logro más en su carrera deportiva y en la participación de Colombia en el boxeo olímpico. La pelea, caracterizada por su intensidad, vio a ambas boxeadoras desplegar sus mejores estrategias en cada asalto, con Valdés logrando finalmente convencer a los jueces para obtener la decisión a su favor.
Este resultado coloca a Valdés a un paso de asegurar una medalla para Colombia. Sin embargo, el camino hacia el podio no será fácil. Su próxima rival será la irlandesa Kellie Harrington, actual campeona olímpica, en un enfrentamiento programado para el miércoles 31 de julio a las 11:00 a.m.
La victoria de Valdés sobre Sadiku adquiere mayor relevancia considerando el palmarés de la boxeadora kosovar. “Sadiku es medallista de bronce mundial y medallista europea, y dio la batalla”, señalan los comentaristas deportivos, resaltando la magnitud del logro de la colombiana.
El boxeo femenino ha ganado prominencia en los últimos años, con atletas como Valdés demostrando un alto nivel competitivo en la escena internacional. Su avance a los cuartos de final no solo representa un logro personal, sino también un impulso para el deporte colombiano en general.
La expectativa ahora se centra en el próximo combate de Valdés contra Harrington. La irlandesa, quien se alzó con el oro en Tokio 2021, representa un desafío formidable, pero también una oportunidad para Valdés de medir sus habilidades contra una de las mejores del mundo en su categoría.