Departamentos dependen en un 40% de impuestos al consumo para financiar salud y educación: FND

La falta de diversificación fiscal afecta servicios esenciales como salud y educación.
2 meses atrás

Los departamentos colombianos dependen casi en un 40% de los impuestos al consumo de cervezas, licores, vinos, aperitivos y cigarrillos para financiar servicios esenciales, advirtió Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), durante el lanzamiento del Plan Caribe en Montería.

“Nos acusan de ser entidades territoriales alcabaleras, pero en el promedio nacional, tenemos una dependencia cercana al 40% de los impuestos al consumo”, explicó Tavera ante secretarios de Hacienda, jefes de rentas y autoridades locales reunidos en la capital cordobesa.

Esta alta dependencia fiscal convierte al contrabando en una amenaza directa para la sostenibilidad financiera departamental. Solo los cigarrillos representan el 29% de estos ingresos tributarios, lo que explica por qué el comercio ilegal de tabaco genera pérdidas anuales superiores al billón de pesos en todo el país.

“Si usted no paga el cigarrillo legal, usted no tiene cómo lo atiendan en salud, no tiene cómo construir infraestructura educativa, no tiene cómo atender la infraestructura deportiva”, enfatizó el director de la FND.

La situación resulta especialmente crítica en el Caribe colombiano, donde el contrabando alcanza niveles alarmantes. Departamentos como La Guajira con 87% de cigarrillos ilegales o Bolívar con 74% ven seriamente comprometidos sus ingresos para inversión social.

El análisis presentado por Tavera muestra cómo esta dependencia fiscal limita la capacidad departamental para afrontar crisis. Por ejemplo, Bolívar recibe apenas 35.000 millones de pesos por cigarrillos legales, mientras pierde 106.000 millones por contrabando.

Durante la reunión, se destacó que hasta que no exista un cambio en el modelo de recursos para las entidades territoriales, los departamentos seguirán atados a estos impuestos como principal fuente de ingresos propios.