El departamento de La Guajira inició la semana bajo los efectos de una masiva nube de polvo sahariano que ha cubierto gran parte del Caribe colombiano, generando condiciones climáticas extremas y afectando la calidad del aire en la región.
Según el portal especializado Meteoguajira, el fenómeno ha intensificado las temperaturas, registrando sensaciones térmicas de hasta 40°C durante las horas más críticas del día, especialmente entre la 1:00 y 3:00 de la tarde. Los municipios del norte y centro departamental son los más afectados por esta situación meteorológica.
La presencia de partículas saharianas, combinada con aire seco y caliente, ha provocado cielos brumosos y una notable reducción en la visibilidad atmosférica. Esta condición ha deteriorado considerablemente la calidad del aire, incrementando los riesgos de reacciones alérgicas en personas sensibles al polvo y otros alérgenos.
El evento forma parte de la nube de polvo sahariano más grande registrada este año, que se extiende aproximadamente 3.200 kilómetros desde Jamaica hasta más allá de Barbados. Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather, calificó el fenómeno como “muy impresionante”.
Las autoridades meteorológicas recomiendan que personas con alergias, asma y otras condiciones respiratorias permanezcan en interiores o utilicen mascarillas al salir. Las lluvias han disminuido significativamente y se prevé que las condiciones se mantendrán hasta el jueves, cuando se espera el retiro progresivo de la nube.