Dengue en aumento: autoridades sanitarias insisten en la eliminación de criaderos para frenar la propagación

Drenar las aguas que se almacenan en los lotes baldíos y mantenerlos libres de maleza es otra medida efectiva para reducir los focos de infección.
10 meses atrás

Ante el incremento de casos de dengue en Córdoba y el Caribe, las autoridades han compartido una serie de medidas preventivas que la población debe implementar para evitar la propagación de la enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes albopictus y Aedes aegypti.

Una de las acciones más importantes es la eliminación de criaderos del mosquito, como llantas, tapitas, charcos y cualquier punto donde se estanque agua.

Mantener tapadas las albercas y depósitos de agua, y lavarlos cada 8 días, también es fundamental para prevenir la reproducción del vector.

Asimismo, se recomienda el uso de repelente y la instalación de mosquiteros, especialmente en zonas rurales.

Drenar las aguas que se almacenan en los lotes baldíos y mantenerlos libres de maleza es otra medida efectiva para reducir los focos de infección.

El secretario de Desarrollo de la Salud departamental, Carlos Vasco Álvarez, hizo hincapié en la importancia del autocuidado y la responsabilidad individual en la prevención del dengue.

Puedes leer:  Éxito en el Festival Nacional del Burro en San Antero

“El llamado es a cuidarnos todos, a informarse sobre las medidas preventivas y a actuar para hacerle frente a esta enfermedad desde la prevención”, afirmó.

La Gobernación de Córdoba continuará trabajando en la difusión de estas medidas preventivas y en la implementación de estrategias de control del dengue en todo el departamento.