El nombramiento de 18 exjefes paramilitares como gestores de paz por parte del Gobierno Nacional genera preocupaciones sobre su efectividad y mensaje hacia la sociedad, según alertó hoy la Defensoría del Pueblo.
La entidad señaló que esta designación, que busca aportar a la construcción de paz y garantías de no repetición, debe estar sujeta a condiciones estrictas que protejan los derechos de las víctimas.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, planteó tres requisitos fundamentales para evitar que estas gestorías sean utilizadas para posibles reincidencias. Primero, mantener inalterada la situación jurídica y el régimen de libertad de los designados; segundo, establecer un plan de trabajo preciso y público que permita monitoreo; y tercero, exigir un compromiso claro con la verdad, la justicia y la reparación hacia las víctimas.
Este pronunciamiento coincide con la reciente imputación de la JEP a seis exintegrantes del Secretariado de las extintas FARC por el reclutamiento de más de 18.000 menores entre 1971 y 2016. La Defensoría reveló que en lo que va de 2024 se han registrado 282 nuevos casos de reclutamiento, donde más del 50% son indígenas y el 35% niñas y adolescentes mujeres.
“¿Por qué esta vez sí podemos confiar en que van a contribuir a la paz si en el pasado no lo han hecho?”, cuestionó Marín Ortiz, quien enfatizó que varios de los nuevos gestores son máximos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, algunos incluso excluidos de Justicia y Paz por continuar delinquiendo.
La Defensoría insistió en que la paz no puede construirse desconociendo los derechos de las víctimas, especialmente de niños, niñas, adolescentes y mujeres. La entidad subrayó que defender el derecho a la paz implica respaldar las decisiones de justicia transicional y exigir que quienes se sometieron a estos procesos asuman las consecuencias penales por sus incumplimientos.
“Si queremos que quienes cometen crímenes hoy dejen de delinquir por los diálogos de paz, debemos exigir el cumplimiento de sus compromisos a quienes les dimos la oportunidad de paz en el pasado”, concluyó la Defensora.