CVS capacita a bomberos de Córdoba para manejo seguro de emergencias con abejas

La corporación entregó equipos especializados y realizó entrenamientos teórico-prácticos durante dos días de formación.
3 semanas atrás

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) culminó una jornada de capacitación especializada dirigida a los Cuerpos de Bomberos y las Juntas de Defensa Civil de los municipios cordobeses, con el propósito de fortalecer sus habilidades en la atención y traslado seguro durante emergencias que involucren abejas.

La formación, que se extendió durante dos días, incluyó la entrega de dotación especializada compuesta por trajes de protección y elementos técnicos específicos para el manejo de enjambres. Este equipamiento también contempla herramientas para el control de incendios forestales, ampliando las capacidades operativas de los organismos de socorro.

Los participantes recibieron instrucción teórico-práctica de manos de expertos en el tema, quienes les transmitieron conocimientos sobre procedimientos seguros y efectivos para intervenir en situaciones de riesgo relacionadas con estos insectos. La metodología combinó sesiones académicas con ejercicios prácticos que simularon escenarios reales de emergencia.

Esta iniciativa busca dotar a los equipos de primera respuesta de los conocimientos y herramientas necesarios para actuar de manera profesional ante incidentes que requieran el manejo de colmenas o enjambres en zonas urbanas y rurales. Los protocolos aprendidos permitirán minimizar riesgos tanto para los socorristas como para la comunidad en general.

La CVS desarrolla esta capacitación como parte de su compromiso con la sostenibilidad territorial y la protección tanto del medio ambiente como de las comunidades. El programa reconoce la importancia de mantener el equilibrio ecológico mientras se garantiza la seguridad ciudadana.

Los municipios participantes ahora cuentan con personal mejor preparado para responder a emergencias apícolas, lo que representa un avance en la gestión del riesgo territorial.