Vías en mal estado también inciden en la carestía de los alimentos: comerciantes

Por el pésimo estado de las vías terciarias cada vez es más aro sacar la carga a las centrales de abasto.


Montería. Aparte del elevado precio de los agroinsumos que impactan el costo final de los alimentos en Córdoba y el país, los productores agrícolas señalan que otro factor está incidiendo en la carestía de los productos y es el mal estado de las vías terciarias.

Nicolás España, presidente de la Asociación de Comerciantes Informales del mercado del sur, explicó que los fletes para traer los productos hasta la central de abastos en algunos casos se han triplicado, obligando a vender más caros los alimentos.

“El problema de los insumos sigue siendo importante, pero así mismo el transporte y las vías de acceso para traer a la central de abasto con unos costos altísimos, afectando el bolsillo de los productores, debemos buscar un punto de equilibrio brindándole auxilios a los agricultores para los insumos y arreglar las vías para que el flete baje”, señaló el comerciante de esta central de abastos.

Lea también  Policía de Córdoba rindió cuentas, varios delitos disminuyeron

Indica que una carga en un camión doble troque ha llegado a costar hasta dos y tres millones de pesos, obligando al productor a vender más caro.

Un ejemplo de ello son los precios del plátano, siendo Córdoba un departamento productor, en diciembre y enero se cotizaba la unidad a $150 y hoy ronda los $400 y $500, precisamente por las dificultades del sector platanicultor para sacar el producto por las trochas en las que están convertidas las vías.

Advirtió que, mientras no haya una política de estabilización de precios con auxilios al productor, los alimentos tendrán una tendencia al alza.