Veredas afectadas por vendaval en Sahagún siguen sin energía eléctrica

Sahagún. 16 poblaciones rurales entre veredas y corregimientos del municipio de Sahagún, continúan sin energía eléctrica, luego que hace seis días se registrara un fuerte vendaval que tumbó postes y redes. Algunos habitantes de la zona rural de Sahagún bloquearon por unos minutos la trocal de occidente el pasado domingo en protesta la falta de energía. Carlos Elías Hoyos, alcalde de esta municipalidad, sostuvo que a la empresa Electricaribe le ha faltado diligencia para solucionar las fallas y criticó que la compañía haya dispuesto de tan solo una cuadrilla de operarios para atender la emergencia. “No concibo como Electricaribe manda
10 años atrás

Sahagún. 16 poblaciones rurales entre veredas y corregimientos del municipio de Sahagún, continúan sin energía eléctrica, luego que hace seis días se registrara un fuerte vendaval que tumbó postes y redes.
Algunos habitantes de la zona rural de Sahagún bloquearon por unos minutos la trocal de occidente el pasado domingo en protesta la falta de energía.

Carlos Elías Hoyos, alcalde de esta municipalidad, sostuvo que a la empresa Electricaribe le ha faltado diligencia para solucionar las fallas y criticó que la compañía haya dispuesto de tan solo una cuadrilla de operarios para atender la emergencia.

“No concibo como Electricaribe manda solo una cuadrilla para atender las fallas de un municipio de 110 mil habitantes, la zona rural sigue sin luz desde hace seis días y no hemos tenido respuesta”, sostuvo el mandatario local.

Puedes leer:  Unos 250 policías vigilarán Fiestas de la Candelaria en Cereté

De igual forma, el burgomaestre expresó que los habitantes están perdiendo la paciencia por la situación y advirtió que pueden ocurrir más protestas.

“La paciencia de la gente tiene un límite y le he dicho al Gobierno que responsabilizo a Electricaribe si se llegan a presentar asonadas por la falta de energía”, puntualizó Carlos Elías.

Indicó que tiene agentes del Esmad apostados en el municipio para intervenir si se presentan disturbios, pero enfatizó en que el reclamo de los ciudadanos es justo.

“Por mí yo no movería el Esmad, pero es una carretera nacional y me toca despejarlos. Estoy entre la espada y la pared, yo como ciudadano también quisiera salir a protestar, no me gustaría levantar a gases a unos ciudadanos cuyo reclamo es justo”, afirmó.

Puedes leer:  Secretarios de despacho deberán cumplir horario obligatorio de atención al ciudadano: Gobernador