Universidad de Córdoba abre inscripciones para Postgrados en 2024

El período de inscripción se extenderá desde el 6 de noviembre de 2023 hasta el 17 de febrero de 2024.


Córdoba. La Universidad de Córdoba anunció la apertura de inscripciones para sus programas de postgrado que se llevarán a cabo en el primer semestre de 2024, brindando a profesionales la oportunidad de avanzar en sus carreras y ampliar sus horizontes académicos y laborales. El período de inscripción se extenderá desde el 6 de noviembre de 2023 hasta el 17 de febrero de 2024, con clases programadas para comenzar el 11 de marzo y concluir el 6 de julio de 2024.

Los programas de postgrado ofrecidos abarcan diversas áreas del conocimiento, incluyendo medicina veterinaria, educación, ciencias de la salud, ingeniería, ciencias agrícolas, ciencias básicas, ciencias económicas y más. La universidad cuenta con docentes altamente calificados y se esfuerza por alinear sus programas con las necesidades laborales del mercado y la investigación relevante para el crecimiento regional y nacional.

Lea también  Veolia realizará mantenimiento a las unidades de tratamiento de la PTAP Sierra Chiquita

Un atractivo beneficio para egresados ​​de la Universidad de Córdoba es un descuento del 10% en la matrícula, y pueden recibir un 10% adicional presentando el último certificado electoral. Además, el mejor estudiante de las Pruebas Saber de la universidad está exento del pago de matrícula en cualquier programa de postgrado.

Esta oferta académica de postgrados se llevará a cabo de manera presencial, aunque se pueden usar tecnologías de la información y la comunicación para algunas actividades. Los interesados ​​pueden obtener más información en el sitio web de la universidad o comunicarse a través de la línea de WhatsApp 322 249 1780 o por correo electrónico a [email protected] .

Lea también  Alcalde de Ayapel pidió al Gobierno obras concretas ante crisis de La Mojana

El rector y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), Jairo Miguel Torres Oviedo, enfatizó que la Universidad de Córdoba sigue contribuyendo al crecimiento personal y profesional de los colombianos a través de programas de postgrado, que les brindan habilidades avanzadas y valiosas conexiones para nuevas oportunidades laborales.