La Universidad de Córdoba enfrenta una situación preocupante debido a los recientes actos de vandalismo protagonizados por un grupo de personas encapuchadas dentro y fuera del campus universitario en Montería.
Durante una sesión del Consejo Superior, en la que se posesionaron los nuevos representantes estudiantiles, el rector Jairo Torres Oviedo se dirigió a la comunidad para abordar esta problemática.
Torres Oviedo, en su intervención, pidió disculpas a la sociedad por los disturbios ocurridos y enfatizó que estos actos no representan la universidad que se está construyendo.
Destacó los logros de Unicórdoba en términos de liderazgo académico y científico, así como los avances en el bienestar estudiantil, resaltando que la institución está al servicio de la formación y transformación de los jóvenes de escasos recursos de la región.
El rector felicitó a los nuevos representantes estudiantiles, Javier Gorrostola Camargo y Eylen Oviedo Padrón, y los invitó a trabajar por el bienestar de todos los estudiantes. Además, hizo un llamado al diálogo y la sensatez a aquellos jóvenes que tienen algún inconformismo, instándolos a buscar soluciones pacíficas.
Durante la sesión del Consejo Superior, los representantes del sector productivo, exrectores, profesores y directivas académicas, así como el delegado del presidente, expresaron su rechazo a los actos violentos que han tenido lugar en la universidad y dieron la bienvenida a los nuevos representantes estudiantiles.
Los desmanes ocurridos han afectado no solo a la comunidad universitaria, sino también a la conectividad de aproximadamente 15 operadores de internet que brindan servicio en la zona.
Esto ha dificultado el desarrollo de las actividades académicas y de gestión dentro de la universidad, ya que dependen del restablecimiento del servicio de internet por parte de los operadores en la red externa.
Además, se han registrado actos de vandalismo en diferentes edificios de la universidad, como la Biblioteca, donde se quemó el control de acceso y la puerta de la Oficina de Sistemas, así como la detonación de artefactos explosivos en el edificio Administrativo y de la Facultad de Ciencias Agrícolas, poniendo en riesgo la integridad física y la salud de funcionarios, estudiantes y personal externo.