Montería. 13 municipios del departamento de Córdoba serán objeto del proyecto de seguridad alimentaria que lidera la Universidad de Córdoba, fueron escogidos con base en los indicadores de pobreza tras las graves afectaciones que dejó la crisis económica por la COVID-19.
En el codirector oficial del proyecto Moris Bustamante, indicó que con ayuda de procesos tecnológicos se fortalecerá la producción agropecuaria en sectores ovinos, bovinos, piscícolas y diversos ecosistemas.
Los municipios priorizados por este proyecto de seguridad alimentaria son: Montelíbano, Lorica, Canalete, Moñitos, Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, Tuchín, Chinú, Planeta Rica, Chimá y Cotorra.
El proyecto tiene un componente de patios productivos, además del acompañamiento a las familias productoras con el apoyo de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba y la Secretaría de Desarrollo Económico Departamental.
En este ambicioso proyecto se invertirán recursos por valor superior a los 16.257 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías. Más de 3.149 familias campesinas del departamento de Córdoba se beneficiarán, es decir, que el impacto será mayor y con un alcance de 18.894 personas.
La Universidad de Córdoba deberá ejecutar este proyecto de seguridad alimentaria en un plazo de 18 meses y más de 200 profesionales brindarán la asistencia técnica y el acompañamiento a los diferentes proyectos.
Join the Conversation