Según el último informe publicado por la firma QS (Quacquarelli Symonds), el Ranking Latinoamericano de Universidades 2024, la Universidad de Córdoba es la primera entre las universidades públicas en la región del Caribe y ocupa el segundo lugar en la clasificación que incluye tanto a universidades públicas como privadas.
Este ranking evalúa a 430 universidades en América Latina y el Caribe, teniendo en cuenta una serie de variables, como la reputación académica, la investigación, el impacto en la web, el éxito de los egresados, las citaciones de artículos, la proporción de profesores con doctorado y el entorno de aprendizaje.
Según QS, la universidad se encuentra entre las 30 mejores instituciones de educación superior en Colombia, ocupando el puesto 16.
Colombia se posiciona como el tercer país mejor calificado en América Latina en este ranking, y ha experimentado un notable aumento en la representación en las clasificaciones mundiales, con un total de 61 universidades colombianas incluidas.
El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, destacó que este resultado refuerza el compromiso de la institución de seguir transformando vidas y contribuyendo al desarrollo de la región y el país a través del conocimiento y la ciencia.