Una ruta de picós y el fandango más grande del mundo serán las novedades más importantes de la Feria Ganadera 2025

La Feria Nacional de la Ganadería crecerá e incluirá una amplia variedad de eventos
4 días atrás
Baile de fandango y Pick Up
Baile de fandango y Pick Up

Para el presente año, la Feria Nacional de la Ganadería crecerá e incluirá una amplia variedad de eventos, que abarcarán desde competiciones deportivas hasta espectáculos culturales.

Uno de los eventos más emblemáticos de la región se prepara para superar todas las expectativas en su próxima edición. Con una agenda ampliada, la feria busca consolidarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional.

María Paula Tejada, gerente del evento, confirmó en una entrevista el pasado martes 25 de marzo en Larazón.co que se incorporará una ruta de Pick-Up, una actividad que, por primera vez, formará parte de las festividades de este año y está pensada para el disfrute de cordobeses, monterianos y visitantes. 

Puedes leer:  Córdoba asegura pago a 60 entrenadores de alto rendimiento deportivo

La cultura picotera ha cobrado auge en los departamentos de la costa Caribe colombiana, convirtiéndose en uno de los eventos más solicitados en los escenarios caribeños; según cifras de la campaña Cultura Picotera, se estima que hay más de 6.000 picós y turbos que dan vida a una herencia musical en ascenso. Con este evento se espera que la feria ganadera se abra a nuevos espacios que fomenten la integración cultural.

Además, se anunció el ambicioso objetivo de lograr el fandango más grande del mundo, una manifestación cultural y folclórica con profundas raíces en el Caribe colombiano. Este espectáculo reunirá a bailarines y músicos con el fin de exaltar la cultura y el folclore de la región, buscando reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Puedes leer:  Más de 7 mil multas por intolerancia social en Córdoba este año

Según estudios realizados por Kena Tambo, productora discográfica, el fandango ha perdido auge con el paso de los años y, con este nuevo objetivo en la Feria Ganadera, los cordobeses buscan rescatar y celebrar la música y la danza tradicional.

Este año, la feria ofrecerá una programación ampliada que incluirá ruedas de negocios, eventos deportivos como la Media Maratón de Córdoba, el Festival Bonche de Oro, el Reinado Nacional de la Ganadería, la Gran Parada Folclórica y diversas charlas académicas.

La imagen oficial del evento será revelada este jueves 27 de marzo en el Centro de Convenciones, según informó la gerente de la feria.

Puedes leer:  Córdoba destinará $15.000 millones para créditos subsidiados a productores locales