El sector turístico en Córdoba alcanzó una participación del 3.82% en el empleo total del departamento durante 2024, según revela el más reciente Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC), que además destaca una mejora en la calidad del empleo en el sector.
El informe señala avances en las condiciones laborales del sector, con una reducción en los índices de desempleo e informalidad, acompañada de un incremento en los contratos directos e indefinidos en actividades turísticas.
Los salarios del sector también mostraron una tendencia al alza. Los datos del ICTRC indican que el turismo contribuye con el 3.30% del PIB departamental, respaldado por la operación de 1,176 prestadores de servicios turísticos activos.
Esta cifra representa un crecimiento en el número de empresas formales dedicadas a actividades turísticas.
Sin embargo, el informe identifica áreas que requieren atención inmediata en el aspecto laboral. La formación especializada muestra déficits importantes: el departamento no cuenta con programas de pregrado ni posgrado en turismo, lo que podría limitar el desarrollo profesional del sector.
En el ámbito de la capacitación, los programas técnicos y tecnológicos en turismo destacan por sus altos niveles de bilingüismo, con puntajes de 9.76 y 9.59 sobre 10, respectivamente. Esta fortaleza en el manejo de una segunda lengua representa una ventaja competitiva para el sector.
El documento recomienda reactivar los programas de formación en turismo y fortalecer la enseñanza de segundas lenguas para mejorar la empleabilidad y la calidad del servicio. Además, sugiere establecer un observatorio que monitoree el comportamiento del empleo en el sector.