Sigue la disputa por el cerrado margen que definió la Alcaldía de Pueblo Nuevo, Córdoba, solo 94 votos separaron al alcalde electo Ovidio Hoyos Paternina de Rubén Bula, su contrincante más cercano.
Bula decidió instaurar una demanda de nulidad electoral a través de su apoderado judicial, por presuntas irregularidades en las pasadas elecciones territoriales y por ello se ordenó un reconteo de los votos.
No obstante, en medio de ese proceso, han surgido varios aspectos que llevaron al magistrado del caso a asegurar los formularios E-14 originales de las elecciones de Pueblo Nuevo.
La decisión del magistrado ponente de preservar estos documentos se debe al hallazgo de inconsistencias, entre ellas 212 votos nulos concentrados en cinco mesas urbanas, los cuales, según la defensa de Ovidio Hoyos, no figuran en los E14 originales y por ello denuncian posible manipulación del material electoral.
Por ejemplo, en la mesa 15 se registraron inicialmente dos votos nulos, pero ahora aparecen 42, según reportes del proceso de inspección, todos contra Hoyos Paternina.
El abogado Luis Antonio Oyola Contreras, apoderado judicial principal del alcalde electo de Pueblo Nuevo, considera que los formularios E-14 contienen “la verdad electoral” porque fueron firmados por los jurados y subidos al sistema la misma noche de las elecciones, documentando la victoria de Hoyos por 94 votos.
Oyola también cuestiona la custodia del material electoral. Argumenta que se violó la circular 092 de 2019 de la Registraduría al encontrar las bolsas en una bodega común, cuando deberían estar en un arca triclave con tres candados.
Esta irregularidad en la cadena de custodia, según el abogado, invalidaría los resultados del recuento.
Por estas razones, la defensa espera que el magistrado del caso decrete pruebas grafológicas y documentológicas que, según su postura, demostrarían que los votos fueron alterados después de las elecciones. Oyola confía en que estas pruebas llevarán a excluir el recuento y a ratificar los resultados originales contenidos en los E-14.
El proceso de inspección judicial continuará en las instalaciones de la Registraduría en Montería hasta obtener resultados definitivos.