Gobernadora de Sucre y comunidades exigen cierre inmediato de Cara e Gato en La Mojana

Inundaciones afectan a más de 38,000 habitantes de Sucre tras desbordamiento del río Cauca en mayo del año pasado.
2 meses atrás

La gobernadora de Sucre, Lucy García, junto a líderes comunitarios y diputados, exigieron al gobierno nacional el cierre urgente de la brecha Cara e Gato, ubicada en San Jacinto del Cauca, Bolívar, durante una audiencia pública realizada en La Mojana. La ruptura ha causado inundaciones que afectan a 11 municipios de la región desde mayo de 2023.

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, canceló en septiembre el contrato para el cierre del boquete, anunciando la liberación de 103 mil millones de pesos para obras de emergencia. Sin embargo, después de tres meses, no se han iniciado las intervenciones prometidas.

La gobernadora García anunció su disposición para destinar 244 mil millones de pesos de las regalías regionales del departamento para financiar el proyecto estructural de La Mojana. Además, confirmó una reunión programada con Carrillo en Bogotá, donde se discutirá el inicio de las obras.

Los alcaldes de la región respaldaron el llamado. Assad Cure, alcalde de Sucre, enfatizó que sin el cierre de la brecha es imposible desarrollar proyectos agrícolas, educativos y de salud debido al riesgo permanente de inundación.

El Comité de Ganaderos, a través de su presidente Enrique Martínez, responsabilizó a la dirección de la UNGRD por la situación actual. Por su parte, el diputado Luis Alfonso Álvarez solicitó mayor atención a las comunidades afectadas.

La región de La Mojana, hogar de aproximadamente 400 mil personas, continúa esperando soluciones concretas mientras las comunidades enfrentan pérdidas materiales y económicas por las inundaciones persistentes.