Cooperación con Corea del Sur beneficiará a 2,000 familias rurales sucreñas con paneles solares

Proyecto beneficiará a 2.000 familias rurales y priorizará zonas sin acceso a electricidad convencional.
4 semanas atrás

Sucre recibirá una inversión de 92.000 millones de pesos de Corea del Sur en proyectos de cooperación internacional, y parte de esos recursos financiarán sistemas de energía solar en 2.000 hogares rurales, constituyendo el mayor proyecto de cooperación internacional en Colombia para energías renovables.

El programa, resultado de una visita oficial de autoridades sucreñas a Seúl, priorizará comunidades sin acceso a electricidad convencional. La primera fase ya benefició a la vereda Macayepo en Tolú, donde 60 familias que vivían sin energía eléctrica por 34 años recibieron paneles solares.

“Participamos en una convocatoria y fuimos elegidos. Allá nos prepararon, nos mostraron la importancia de que esos paneles solares estén bien ubicados y nos llevaron hasta la fábrica”, explicó Lucy García Montes, gobernadora de Sucre.

El proyecto incluirá este año a municipios como San Benito Abad y Galeras. Los beneficiarios reciben, además de los paneles, capacitación técnica para el mantenimiento de los sistemas y conexión a internet para aprovechamiento educativo.

La cooperación surgió después de que funcionarios coreanos conocieran las condiciones de comunidades rurales donde los estudiantes debían realizar sus tareas antes de las 5:00 p.m. por falta de electricidad.

La instalación de paneles solares ha generado beneficios adicionales. “Ahora tengo la obligación de llevarles una conexión con las TIC a esos niños, porque ya tienen luz para hacer tareas”, señaló la gobernadora.

El proyecto aprovecha las condiciones naturales de Sucre, que cuenta con ocho horas diarias de luz solar intensa. Esta característica posiciona al departamento como territorio ideal para el desarrollo de energías renovables.

La cooperación entre Sucre y Corea del Sur contempla también el apoyo en maquinaria y otros proyectos productivos.