“Sólo 9 de los 30 municipios en Córdoba se encuentran al día con el catastro”, IGAC

Montería. Según datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi el departamento cuenta actualmente con un total de 407.513 predios, de los cuales 272.265 se encuentran en el área urbana y 132.913 pertenecen a la zona rural. Así mismo, el valor catastral del total de predios ubicados en los treinta municipios que conforman el departamento alcanza los 15 billones de pesos. Actualmente solo nueve municipios de los treinta que conforman el departamento cuentan con información catastral vigente, este es el caso de Chinú urbano y rural actualizado el año pasado, entrando en vigencia para el 2015, así mismo Montería, Tierralta, Montelíbano, Puerto
10 años atrás
Cecilia Cogollo Altamiranda, Directora Territorial del IGAC.

Montería. Según datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi el departamento cuenta actualmente con un total de 407.513 predios, de los cuales 272.265 se encuentran en el área urbana y 132.913 pertenecen a la zona rural.

Así mismo, el valor catastral del total de predios ubicados en los treinta municipios que conforman el departamento alcanza los 15 billones de pesos.

Actualmente solo nueve municipios de los treinta que conforman el departamento cuentan con información catastral vigente, este es el caso de Chinú urbano y rural actualizado el año pasado, entrando en vigencia para el 2015, así mismo Montería, Tierralta, Montelíbano, Puerto Libertador, Valencia, Cotorra, San José de Uré y Tuchín recibieron inventarios prediales en el 2013 y entraron en vigencia para el 2014.

Puedes leer:  "Córdoba sigue esperando más de un presidente que es cordobés": Zuleta

Por otro lado varios municipios se encuentran en mora de poner al día el catastro, municipios como Planeta Rica, Sahagún, Lorica, Cereté, Ayapel, Ciénaga de Oro, San Pelayo, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, San Antero, San Bernardo del Viento, Canalete, San Andrés de Sotavento, y Momíl.

Los casos más críticos en materia de desactualización se presentan en los municipios de Chimá donde no se actualiza el área rural desde el año 2006 y la urbana desde 1994, situación similar a lo que sucede con San Carlos Moñitos y Purísima.

Según la ley, la actualización debe hacerse cada cinco años, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi territorial Córdoba anunció la realización del nuevo inventario predial en los municipios de Buenavista y La Apartada, la última actualización del primer municipio en mención data del 2008 en la zona rural y el 2007 en el área urbana, en el caso de La Apartada registró el último censo inmobiliario tanto en la zona urbana como rural para la vigencia 2006.

Puedes leer:  Ofrecen recompensa de $40 millones por información sobre autores de atentado contra subintendente