Según la Procuraduría, Lorica se habría retrasado en el inicio del PAE

Los alcaldes y gobernadores deben cumplir estrictamente con lo señalado en la directiva 019 de 2022 expedida por dicha entidad.


Córdoba. La Procuraduría General de la Nación señaló que de las 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) responsables de suministrar el servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para la vigencia 2023, 60 ya dieron inicio al calendario académico y en 15 de estas, no se garantizó desde el primer día del calendario escolar, el complemento alimentario de los beneficiarios en las instituciones educativas oficiales.

Según el ente de control, el municipio de Lorica hace parte de esas localidades donde el PAE no habría iniciado de conformidad al calendario académico establecido para esta vigencia.

De acuerdo con el informe de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), el Ministerio Público conoció el reporte de los retrasos en los municipios de La Estrella, Valledupar, Quibdó, Facatativá, Neiva, Armenia, Santa Marta, Buenaventura, para el inicio de prestación del servicio y puesta en marcha de esta estrategia alimenticia.  

Lea también  Alertan sobre presencia de Barbudos muertos en playas de San Antero

De hecho, en el vecino departamento de Sucre, la Procuraduría mostró su preocupación, pues la Gobernación adjudicará el contrato hasta el 15 de marzo de 2023, y situaciones como la de Yopal, entidad territorial que deberá iniciar un nuevo proceso por una declaratoria desierta que se encontraba en curso.

“El Ministerio Público también precisó que, de acuerdo con el informe, en los departamentos de Antioquia, Cauca y Chocó, el inicio del PAE se realizó de manera parcial y en el caso de Caquetá, Córdoba, Guaviare, Sucre y Quindío, no se reportó el inicio de operación para la prestación del servicio, poniendo en riesgo que niños, niñas y adolescentes reciban oportunamente y con calidad, las raciones alimentarias que requieren para garantizar su acceso y permanencia en el sistema escolar”, expresaron desde esa entidad.

Lea también  Secretario de Salud asumirá de manera temporal la administración del Hospital San Jerónimo