Se realizarán capacitaciones en salud mental a profesionales de Córdoba

En los próximos días se llevará a cabo el cronograma de capacitaciones y asesorías sobre los avances en atención y prevención de enfermedades de salud mental, por parte del asesor en Salud Mental para la Secretaría de Desarrollo de la Salud departamental, médico psiquiatra Álvaro Solano Berrío , dirigidas a gran cantidad de profesionales de la atención primaria, pero con particular énfasis en profesionales del área biomédica, psicosocial y del bienestar. Se capacitará a grupos biomédicos y psicosociales sobre la guía de Intervención mhGAP de la OMS para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en el primer
10 años atrás
Se realizarán capacitaciones en salud mental a profesionales de Córdoba
Edwin Preciado Lorduy, Secretario de Salud Departamental.

En los próximos días se llevará a cabo el cronograma de capacitaciones y asesorías sobre los avances en atención y prevención de enfermedades de salud mental, por parte del asesor en Salud Mental para la Secretaría de Desarrollo de la Salud departamental, médico psiquiatra Álvaro Solano Berrío , dirigidas a gran cantidad de profesionales de la atención primaria, pero con particular énfasis en profesionales del área biomédica, psicosocial y del bienestar.

Se capacitará a grupos biomédicos y psicosociales sobre la guía de Intervención mhGAP de la OMS para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en el primer nivel de atención no especializada  y asesoría sobre atención a cuidadores “Cuidando Cuidadores”,  unidad de análisis y manejo sobre los principales eventos de salud mental vigilados en el departamento de Córdoba: intento de suicidio, suicidio, violencia de género, violencia intrafamiliar y abuso sexual; Así mismo, habrá un tema dirigido a médicos sobre manejo de urgencias y de los principales trastornos severos y agudos en salud mental.

Puedes leer:  Terminal de Montería amplía horarios y aumenta flota para cubrir demanda en Semana Santa

Según confirmó el Secretario de Desarrollo de la Salud en Córdoba, Edwin Preciado Lorduy, que con estas estrategias se busca mejorar la atención en salud a los pacientes con riesgo de trastornos o enfermedades de la salud mental en todo el departamento, y se reforzará así las herramientas para disminuir los índices de suicidio en el departamento.