Se fortalece la producción cacaotera del alto Sinú con el esfuerzo de familias campesinas

Solo en el municipio de Tierralta hay más de 53.000 hectáreas de terreno aptas para este cultivo.


Tierralta. La producción cacaotera del departamento de Córdoba se ha fortalecido en los últimos años en los municipios de Tierralta y Valencia, donde una organización comunitaria integrada por familias campesinas ha alcanzado las 500 toneladas anuales, gracias al establecimiento de más de 390 hectáreas de este cultivo.

En esa zona además hay otras 658 hectáreas de cacao que se encuentran en plena producción en una organización de segundo nivel integrada por diez cooperativas de la cual dependen económicamente más de 690 familias.

Pero el cacao del alto Sinú también llegó a territorios que históricamente fueron dominados por el cultivo de coa, hoy los campesinos le apuestan a la legalidad y cambiaron la coca por el cacao, desarrollando en esas tierras todo el sistema agroforestal para este cultivo.  

Lea también  Desadaptados le propinaron seis puñaladas a un perro en un barrio de Montelíbano

De la calidad del cacao que se cultiva en el alto Sinú no hay dudas, han ganado en varias oportunidades el premio Cacao de Oro nacional y recientemente en París, Francia obtuvieron el galardón como el cuarto mejor cacao del mundo.

En 2020 el departamento de Córdoba tenía un más de 3.235 hectáreas sembradas con cacao con una producción anual de 1.225 toneladas aportando el 1.10% de la producción.

Según datos del Ministerio de Agricultura, en el departamento de Córdoba hay un total 2.499.000 hectáreas aptas para el cultivo de cacao de ese total el 31% tiene una alta aptitud.

Solo en el municipio de Tierralta hay más de 53.000 hectáreas de terreno aptas para este cultivo.

Lea también  Perro que fue apuñalado en Montelíbano podría ser trasladado a Barranquilla