El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció oficialmente la eliminación de tramitadores externos para la gestión de pasaportes, gracias a la ampliación del servicio de citas que ahora funciona todos los días, las 24 horas, mediante la plataforma digital Citapp.
“Se acabaron los tramitadores externos y la falta de citas”, afirmó el mandatario durante una visita a las renovadas instalaciones de la oficina de pasaportes ubicadas en el Edificio Victoria Char. Esta medida busca terminar con una problemática histórica que obligaba a los cordobeses a recurrir a intermediarios o viajar a otras ciudades para obtener este documento.
La decisión responde a las dificultades que tradicionalmente enfrentaban los ciudadanos para acceder al servicio. “Este avance se logró gracias a la modernización de la infraestructura, la ampliación del personal y la incorporación de nuevos equipos tecnológicos”, explicó Zuleta Bechara.
Las mejoras incluyen oficinas más amplias y confortables, diseñadas específicamente para optimizar la experiencia ciudadana durante el trámite. La administración departamental incrementó la contratación de personal capacitado y adquirió tecnología de última generación para agilizar los procesos.
“Nuestro compromiso es ofrecer servicios de calidad, eliminando barreras y simplificando los trámites para todos los cordobeses y quienes visitan nuestro departamento”, destacó el gobernador, quien insistió en que “ahora no hay excusas para no obtener tu pasaporte en Córdoba”.
La oficina de pasaportes opera desde diciembre de 2024 en la calle 26 entre carreras 3 y 4, detrás de la sede gubernamental. Además de la expedición de pasaportes, el centro presta servicios de atención ciudadana y gestiona el Registro de Talento Humano en Salud (RETHUS).
Esta iniciativa representa un avance significativo en la modernización de los servicios públicos del departamento, facilitando el acceso de los ciudadanos a documentos esenciales para viajes internacionales sin necesidad de recurrir a terceros que anteriormente complicaban y encarecían el proceso.