San Antero tendrá agua potable más de 20 horas diarias tras obras de optimización: PDA

El destino turístico del Caribe cordobés contará con nueva línea de 16 pulgadas y tanque de almacenamiento.
1 mes atrás
San Antero, Córdoba - Foto: LARAZON.CO.

El municipio de San Antero pasará a recibir más de 20 horas diarias de servicio de agua potable gracias a un conjunto de obras que incluyen una nueva línea de conducción de 16 pulgadas y un tanque de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos.

El proyecto, que presenta un avance del 60%, mejorará el suministro en este destino turístico del Caribe cordobés.

Las obras comprenden la optimización de la captación, modernización de la planta de tratamiento y la instalación de dos líneas de conducción que reemplazarán las tuberías actuales de 8 y 6 pulgadas, reduciendo significativamente las pérdidas de agua en el sistema.

“Estamos hablando de dos líneas. Con la optimización de la captación, con la optimización de la planta de tratamiento, con esas nuevas líneas que disminuyan completamente las pérdidas, porque lo que hicimos fue sacarla de las fincas y ponerla por carretera”, explicó Maruen Jabib Janna, gerente de Aguas de Córdoba.

Puedes leer:  Investigan la muerte de adulto mayor en Tierralta

El proyecto, desarrollado en conjunto con la empresa Aqualia, incluye la construcción de una línea expresa hasta el corregimiento El Porvenir y un nuevo tanque de almacenamiento que beneficiará tanto al casco urbano como a las zonas rurales del municipio.

“Están en el trámite de importación de equipos. El tanque de almacenamiento ya está hecho, están trabajando en la optimización de la planta de tratamiento de agua. La tubería está en más del 95% instalada”, señaló Jabib Janna sobre el avance de las obras.

La terminación del proyecto está prevista para febrero de 2025. Las mejoras buscan resolver los problemas históricos de abastecimiento que han afectado al municipio, especialmente durante las temporadas turísticas altas.

Puedes leer:  Aumentos escalonados en peajes de Córdoba encarecerán productos en 2025, advierte Fenalco

La nueva infraestructura incluye el traslado de las tuberías desde predios privados hacia las vías principales, lo que facilitará el mantenimiento y reducirá las pérdidas por conexiones irregulares. El sistema también contempla la ampliación de la capacidad de la planta de tratamiento ubicada en Tijereta.