Montería. La región Caribe enfrenta una crisis en los precios de los alimentos debido a los aumentos en productos como la leche, el queso, la carne, las frutas y verduras.
Uno de los alimentos de mayor consumo en el Caribe es el queso, derivado lácteo que experimenta un alza en su precio. En algunas ciudades del Caribe, la libra de queso alcanzó la barrera de los $13.000.
Desde la Asociación de Ganaderos en el Caribe han explicado que varios factores inciden en esta alza, uno de esos son las afectaciones que dejó la ola invernal, las condiciones del mercado y el precio del dólar.
Según el director ejecutivo de Asoganorte, Julián Saade, estas condiciones no favorecen a la disminución de los precios de los alimentos y se han venido advirtiendo desde hace un año, la leche, por ejemplo, materia prima del queso subió un 14% en 2022 y sigue subiendo.
Además, la contracara tampoco es favorable, si se consolida un fuerte verano sufrirán los pastos, el ganadero incurre en costos extras para el alimento del ganado, estos panoramas no son propicios para que los costos de producción bajen.
El Gobierno Nacional ha mostrado disposición de ayudar a pequeños y medianos productores, pero las condiciones medioambientales han jugado en contra de ellos.
La temporada invernal de 2022 fue la más fuerte en los últimos 15 años, causando pérdidas millonarias. Estas dificultades ocasionaron una merma del 9.9% en el consumo de lácteos y derivados en los hogares colombianos.