La Sección Quinta del Consejo de Estado negó el recurso de aclaración presentado por Ramón Rubio, alcalde suspendido de Puerto Libertador, Córdoba, confirmando así su separación del cargo. Esta decisión mantiene firme la suspensión provisional decretada previamente contra Rubio, quien enfrenta un proceso por presunta doble militancia.
El caso inició cuando el Tribunal Administrativo de Córdoba, en primera instancia, decretó la nulidad de la elección de Rubio. Ante esta decisión, la defensa del alcalde apeló al Consejo de Estado, que respondió ordenando la suspensión de su elección mientras se resuelve el proceso.
Tras la negativa del recurso de aclaración, el siguiente paso es la selección de un alcalde encargado. Este será escogido de una terna enviada por el partido Fuerza de la Paz, al cual pertenece Rubio. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, ha manifestado que este proceso de selección se llevará a cabo sin presiones externas.
La doble militancia, motivo de la investigación contra Rubio, es una práctica prohibida en Colombia que consiste en pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político. Esta norma busca mantener la coherencia ideológica y la lealtad partidista de los funcionarios electos.
Las funciones del alcalde serán asumidas por quien sea designado como encargado, lo que podría implicar cambios en la gestión y las políticas locales.
La comunidad de Puerto Libertador ahora espera la designación del alcalde encargado y el desarrollo del proceso judicial que determinará el futuro político de Ramón Rubio.