¿Qué es el mar de fondo? El fenómeno natural que propició la tragedia en Coveñas 

Las olas de mar de fondo pueden ser muy difíciles de detectar, ya que no se rompen hasta que llegan a la costa.


Montería.  El mar de fondo es un fenómeno natural que se produce cuando se genera una ola de gran longitud y amplitud que se desplaza a lo largo del mar, sin romperse. Estas olas pueden alcanzar alturas de varios metros y pueden ser muy peligrosas, especialmente para los bañistas.

El mar de fondo se produce por diferentes causas, como terremotos, erupciones volcánicas, tormentas tropicales o cambios en la presión atmosférica. En el caso de Colombia, el mar de fondo es más común en la costa Caribe, donde se producen tormentas tropicales con mayor frecuencia.

Las olas de mar de fondo pueden ser muy difíciles de detectar, ya que no se rompen hasta que llegan a la costa. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar la presencia de este fenómeno, como por ejemplo un cambio repentino en el color del mar, que puede volverse más oscuro o más claro.

Lea también  Mora tributaria en Córdoba supera los $157.000 millones; DIAN refuerza operativos

Un aumento de la espuma en la superficie del mar y un cambio en la dirección de las olas. Lamentablemente, esta situación se registró el domingo en el balneario de Coveñas, Sucre, causando la muerte por inmersión de tres menores de 9 y 17 años de edad. 

Si observas alguna de estas señales, es importante que salgas del mar inmediatamente. También debe acatar las advertencias de las autoridades, ya que estas suelen emitir alertas cuando se prevé la ocurrencia de un mar de fondo.

El mar de fondo puede causar graves accidentes, como ahogamientos, lesiones y daños materiales. Por ello, es importante tomar las siguientes medidas para evitar riesgos:

  • Respeta las advertencias de las autoridades.
  • No ingreses al mar si hay señales de mar de fondo.
  • Si estás en el mar y observas señales de mar de fondo, sal inmediatamente.
  • No te bañes solo.
  • Vigila a los niños en todo momento.
Lea también  Corte Suprema rechaza la libertad de Arturo Char para evitar interferencias en la investigación