Programa ‘Al Inglés dile Yes’ beneficiará a más de 33 mil estudiantes en Córdoba

Los municipios seleccionados por su potencial turístico son Moñitos, Ayapel, San Pelayo, San Bernardo del Viento, San Antero, San Andrés de Sotavento y Puerto Escondido.
1 mes atrás
Foto | Gobernación de Córdoba

La Gobernación de Córdoba inició una ambiciosa iniciativa de bilingüismo que beneficiará a más de 33 mil niños, niñas y jóvenes en siete municipios del departamento. El programa ‘Al Inglés dile Yes’, lanzado desde las playas de Puerto Escondido, se implementará en 40 instituciones educativas oficiales como parte de la revolución educativa planteada para el cuatrienio.

Los municipios seleccionados por su potencial turístico son Moñitos, Ayapel, San Pelayo, San Bernardo del Viento, San Antero, San Andrés de Sotavento y Puerto Escondido. El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó que esta iniciativa es fundamental para impulsar la educación y la competitividad en la región.

El proyecto contempla una estrategia integral que incluye la formación especializada de 80 docentes mediante programas de inmersión, dotación de materiales pedagógicos y equipamiento tecnológico para garantizar una enseñanza efectiva del idioma inglés.

Puedes leer:  Córdoba pide explicaciones a Mintransporte por reducción de 15 kilómetros en proyecto Santa Lucía-Moñitos

“El conocimiento tiene el poder de cambiar vidas y en este 2025 apostamos por el inglés como motor de oportunidades”, afirmó Zuleta Bechara durante el lanzamiento. El mandatario enfatizó que el programa abrirá nuevas posibilidades laborales, educativas y turísticas para los jóvenes de la región.

La iniciativa busca fortalecer el aprendizaje del inglés en zonas con vocación turística, permitiendo que la comunidad estudiantil desarrolle habilidades que faciliten la comunicación con visitantes nacionales e internacionales, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural del departamento.