Policía de Córdoba inicia campaña preventiva contra el uso de pólvora en Navidad

La iniciativa busca proteger a menores de edad y prevenir accidentes durante las festividades.
1 mes atrás
Policía anuncia ofensiva contra la venta de pólvora en tiendas de barrio

Una nueva campaña contra el uso de pólvora en temporada navideña inició la Policía de Córdoba en 25 municipios bajo su jurisdicción. La iniciativa, denominada “Métele un gol a la pólvora”, se enfoca en prevenir lesiones por manipulación de pirotecnia.

El Grupo de Protección de Infancia y Adolescencia estableció directrices específicas para salvaguardar a los menores durante las celebraciones decembrinas. “No permitan que personas en estado de embriaguez manipulen pólvora”, señaló una funcionaria del programa de protección infantil.

La campaña advierte sobre sanciones a comerciantes que vendan fuegos artificiales a menores de edad, incluyendo multas económicas y suspensión de actividades comerciales. Esta medida se implementa tras registrarse casos de quemados en la región ganadera.

Puedes leer:  Primer homicidio de 2025 en Córdoba: hombre fue asesinado en Sahagún

Las autoridades policiales destacan la importancia del diálogo entre padres e hijos sobre los riesgos asociados a la manipulación de pirotecnia. Entre las recomendaciones principales se encuentra mantener los productos pirotécnicos fuera del alcance de los niños, previniendo su ingestión accidental.

El programa preventivo hace énfasis en el incremento del peligro cuando se combina el consumo de alcohol con la manipulación de pólvora. Las autoridades buscan generar conciencia para garantizar celebraciones seguras durante la temporada navideña.

Las directivas policiales establecieron un protocolo de vigilancia en los 25 municipios para controlar la venta y uso inadecuado de pirotecnia. La campaña incluye visitas a establecimientos comerciales y puntos de venta para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Puedes leer:  Choque de dos motocicletas cobró la vida de una persona en la vía San Pelayo - Santa Lucía

Los organismos de control refuerzan la supervisión en zonas donde tradicionalmente se registra mayor comercialización de productos pirotécnicos.