Pese a que bajó el índice de desnutrición en Córdoba, en tres municipios persisten focos críticos

Si bien hay avances, no se puede cantar victoria, porque la situación sigue siendo de cuidado.


Montería. El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, destacó los avances significativos en la lucha contra la desnutrición infantil en el departamento y reveló en entrevista con LARAZON.CO que pese a la disminución del indicador en Córdoba, persiste la preocupación en al menos tres municipios.

En cifras, explicó que según el boletín epidemiológico semanal del Instituto Nacional de Salud (INS), la prevalencia de desnutrición aguda en niños menores de 5 años en Colombia en el 2022 fue de un 0,5%.

Mientras que en Córdoba la desnutrición infantil está cerca del punto 0.3, lo que indica una marcada reducción de esta problemática, aunque la situación sigue siendo de cuidado.

Lea también  Orlando Medina Marsiglia fue reelegido como director de la CVS

Benítez Mora señaló que, persistencia de algunos focos críticos de desnutrición infantil en municipios como Valencia, Ciénaga de Oro y Tierralta, en este último, según el INS hay acumuladas este año cuatro muertes posiblemente asociadas a la desnutrición severa.

El gobernador hizo énfasis en el compromiso continuo de su administración en abordar esta situación, destacando la importancia de seguir implementando estrategias efectivas para reducir aún más estos índices y garantizar el bienestar de los niños en el departamento.

Si bien hay avances, no se puede cantar victoria, porque la situación sigue siendo de cuidado. En el resto del país, la prevalencia de desnutrición aguda es mayor en los departamentos de La Guajira (3,4%), Chocó (2,5%), Amazonas (2,4%), Cauca (2,3%) y Guainía (2,2%).

Lea también  Rector de Universidad de Córdoba convoca a alcaldes electos para impulsar plan de regionalización

La desnutrición aguda se define como un peso inferior al percentil 3 de la curva de crecimiento para la edad. Puede causar retraso en el crecimiento, retraso mental, problemas de aprendizaje y, en casos severos, incluso la muerte.

Las principales causas de la desnutrición infantil son la pobreza, la falta de acceso a alimentos nutritivos y la mala calidad de la atención en salud.

Lea también  Abogado víctima fleteo en Planeta Rica, persiguió y capturó a uno de los delincuentes