A partir de este jueves 1 de agosto, los conductores en Colombia enfrentan un nuevo aumento en el costo de los peajes. El Ministerio de Transporte implementó un incremento del 4.64% en las tarifas, marcando el segundo ajuste del año en el valor de estos puntos de control vial.
Esta medida, que afecta a las estaciones de peaje administradas por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), responde a la necesidad de ajustar los precios según la inflación registrada en 2023, que alcanzó el 9.28%.
Para el caso de Córdoba, antes de esta alza, en los peajes de La Apartada, Los Manguitos, El Purgatorio y Los Cedros, los vehículos de categoría 1 pagaban $16.100. Con el nuevo incremento, esta tarifa subió a $16.800. Las tarifas para las demás categorías de vehículos pueden consultarse en la tabla anexa proporcionada por la concesión Ruta al Mar.
El alza se produce tras un periodo de congelamiento de tarifas ordenado por el Gobierno Nacional en enero de 2023, buscando aliviar la carga económica de los ciudadanos frente a la alta inflación que el país experimentaba en ese momento. Sin embargo, la postergación de estos ajustes ha llevado a la necesidad de implementar aumentos escalonados durante el presente año.
El primer incremento del 2024 se efectuó el 16 de enero, reflejando la inflación del 2022 que fue del 13.12%. Ahora, con este segundo aumento, se cubre parcialmente el ajuste pendiente correspondiente a la inflación del año pasado.
La decisión de implementar estos aumentos no ha estado exenta de debate. El Ministerio de Transporte puso a disposición del público el borrador de la resolución durante dos días a principios de semana para recibir comentarios, antes de su implementación definitiva.