Córdoba. La Entidad Prestadora de Salud (EPS) Nueva EPS, a través de un comunicado, se refirió a las situaciones que evidenció recientemente la Defensoría del Pueblo, en las que se informó sobre la atención médica que se le brindó a dos menores de edad pertenecientes a la etnia Embera Katío al interior del Hospital San Jerónimo de Montería y aclararon que en ambos casos se llevaron a cabo los protocolos de rigor.
Debido a la muerte de una bebé de dicha comunidad indígena, la Defensoría precisó en su momento que “hubo graves barreras de acceso que preocupan a la Defensoría del Pueblo, dado que la Nueva EPS no autorizó la remisión porque no contaba con afiliación”.
Sobre ese particular, desde la Nueva EPS precisaron que efectivamente la menor, quien ingresó “con fiebre, deposiciones diarreicas, vomito, tos seca y deshidratación severa” al hospital San Jerónimo lo hizo sin documentos de identificación (registro de nacida viva, registro civil), como tampoco contaba con afiliación al sistema de seguridad social en salud.
Según esa EPS, al realizar el diagnóstico y evidenciar la patología se procedió al traslado de la menor a la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos y agregaron que “en ningún momento hubo negación de algún servicio o autorización que pudiera poner en peligro la vida de los usuarios”.
“Teniendo en cuenta las condiciones de la menor el equipo administrativo del Hospital realiza el censo correspondiente y le asigna Nueva EPS como su EPS dentro del Sistema de Seguridad Social en Salud. Desde el momento de ingreso tanto la Compañía como el equipo de médicos garantizaron la atención integral de la paciente quien desafortunadamente por sus múltiples patologías de base y su condición de ingreso fallece”, explicaron desde Nueva EPS.