Más de 400 familias se desplazaron en Puerto Libertador por choques con antinarcóticos

Es el segundo desplazamiento masivo que ocurre en el departamento de Córdoba por cuenta de los choques entre Fuerza Pública y campesinos cocaleros.


Puerto Libertador. Un nuevo desplazamiento masivo se registra en el municipio de Puerto Libertador en el sur de Córdoba. Aproximadamente 468 familias decidieron movilizarse por los roces constantes con la Fuerza Pública que desarrolla en la zona operativos de erradicación forzosa de cultivos de uso ilícito.

Las familias campesinas dedicadas a la siembra de la hoja de coca a manera de protesta salieron de sus territorios y se confinaron en una institución educativa, alegando vulneración de sus derechos y presuntos abusos de la Policía Antinarcóticos.

Rafael Martínez Ricardo, secretario de Gobierno de Puerto Libertador detalló que son más de 1.226 personas, entre ellas varios menores de edad y adultos mayores las que están refugiadas en la I.E Lucía Godoy en la cabecera del corregimiento Santa Fe Las Claras.

Lea también  Senador Marcos Daniel Pineda se desmarcó de la reforma laboral

Es el segundo desplazamiento masivo que ocurre en el departamento de Córdoba por cuenta de los choques entre Fuerza Pública y campesinos cocaleros que se oponen a la erradicación forzosa, el pasado 4 de mayo se registró un hecho similar.

El Gobierno nacional a través del Comisionado de Paz visitó recientemente la zona sostuvo que se llegaron a algunos acuerdos, pero advirtió que los operativos contra los cultivos de uso ilícito en el territorio continuarían.