Más de 3.200 personas sancionadas por consumo de drogas en espacios públicos de Córdoba

La cifra representa el 43% del total de comparendos impuestos en lo que va de 2025.
2 semanas atrás
Foto | La Razón

El consumo de sustancias estupefacientes en espacios públicos se posiciona como la principal infracción al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana en Córdoba, con 3.225 comparendos impuestos durante los primeros meses de 2025.

 Esta cifra representa el 43% del total de sanciones aplicadas por comportamientos contrarios a la convivencia en el departamento.

En total, la Policía ha impuesto 7.347 comparendos por intolerancia social en lo que va del año, distribuidos principalmente en sitios públicos (7.133), domicilios (200) y medios de transporte (14).

“Estamos planteando líneas de acción para trabajar frente a la comercialización o al traficante de sustancias estupefacientes y frente al consumo de sustancias estupefacientes”, explicó el coronel Héctor Ruiz de la Policía Metropolitana.  

Puedes leer:  SIJIN activa investigación para capturar a responsables de ataque contra subintendente

Las autoridades han desarrollado programas preventivos contra el consumo de drogas en ocho instituciones educativas, beneficiando a 1.109 niños. Además, han identificado 22 colegios prioritarios donde se concentra el problema del consumo y tráfico de estupefacientes.

Este enfoque preventivo se complementa con acciones operativas que han resultado en 262 capturas por tráfico de estupefacientes en lo que va del año, así como la incautación de 8 kg de base de coca, 13 kg de clorhidrato de cocaína y 281 kg de marihuana.

El informe policial revela que, después del consumo de drogas, las infracciones más frecuentes son el porte de armas blancas (1.471 comparendos), riñas en vía pública (829), irrespeto a la autoridad (394) y desacato a órdenes policiales (282).

Puedes leer:  Cordoberxia advierte sobre "Plan Pistola" contra uniformados en Córdoba