Más de 16,000 cordobeses en riesgo de perder giro de devolución del IVA si no cobran antes del 19 de julio

La directora de Prosperidad Social en Córdpoba destacó que esta es la última oportunidad para reclamar estos recursos correspondientes al año 2023.
6 meses atrás
Foto: Prosperidad Social.

Más de 16,000 beneficiarios del programa de devolución del IVA en el departamento de Córdoba podrían perder sus subsidios acumulados si no los cobran antes del 19 de julio. Así lo advirtió Dalila Tamayo, directora regional de Prosperidad Social, quien instó a los ciudadanos a verificar si son beneficiarios y a acercarse a los puntos de pago autorizados para reclamar los recursos correspondientes a los ciclos 4, 5 y 6 del año 2023.

La funcionaria explicó que actualmente solo el 33% de los beneficiarios en Córdoba han realizado el cobro, dejando una cifra preocupante de aproximadamente 16,000 personas que aún no han reclamado sus pagos. Estos recursos, que pueden ascender hasta 270,000 pesos por beneficiario, serán devueltos al tesoro nacional si no son cobrados antes de la fecha límite.

Puedes leer:  Córdoba reduce matrícula contratada en siete instituciones educativas

Para verificar si son beneficiarios, Tamayo recomendó a los ciudadanos utilizar las páginas oficiales de Prosperidad Social o acudir a las oficinas municipales de la entidad. Advirtió sobre el riesgo de estafas y enfatizó la importancia de usar únicamente los canales oficiales para obtener información y realizar consultas sobre el programa.

Los pagos se realizan a través de los puntos Supergiros en todo el departamento. Los beneficiarios deben presentar su cédula de ciudadanía física y realizar el cobro personalmente. El monto a recibir varía entre 90,000 y 270,000 pesos, dependiendo de cuántos ciclos tenga acumulados cada beneficiario.

Tamayo hizo un llamado especial a los cordobeses que no han cobrado, instándoles a que se acerquen a los puntos de pago o verifiquen su estado en el programa. Destacó que esta es la última oportunidad para reclamar estos recursos correspondientes al año 2023.

Puedes leer:  Crisis en Puerto Escondido: habitantes de la vereda Líbano claman por agua potable

La directora regional también explicó que el programa de devolución del IVA forma parte de un conjunto de transferencias monetarias que Prosperidad Social está implementando en el departamento. Estos programas buscan mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables y contribuir a la reducción de la pobreza extrema en Córdoba.