El maíz y la palma de aceite se consolidan como los principales productos agrícolas del departamento de Córdoba, según confirmó la Secretaría de Competitividad departamental. Estos cultivos encabezan las líneas productivas estratégicas incluidas en el nuevo Plan de Extensión Agropecuaria (PDA) aprobado por la Asamblea.
“Nosotros tenemos unas líneas productivas que son más importantes, sea por historia como el maíz, o sea por esta nueva lógica de agroindustria como la palma de aceite”, explicó Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad del departamento.
El PDA, recientemente aprobado por la Asamblea Departamental, beneficiará a 10,000 agricultores locales con capacitación y asistencia técnica para mejorar sus procesos productivos. Este plan busca fortalecer tanto los cultivos tradicionales como los emergentes del sector agroindustrial.
La selección de estos productos como líneas estratégicas responde a dos factores principales: la tradición histórica del maíz en la región y el creciente desarrollo agroindustrial representado por la palma de aceite, que genera valor agregado a la producción local.
El plan se integra a una estrategia de desarrollo económico que incluye la internacionalización de la producción departamental. La Secretaría de Competitividad trabaja en establecer conexiones comerciales con mercados externos para estos productos.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos por fortalecer la cadena productiva agroindustrial desde sus bases. El apoyo a estos cultivos se alinea con la visión de desarrollo económico planteada en la Agenda Córdoba 2052, que busca potenciar las ventajas competitivas del departamento.
Los agricultores beneficiarios del plan recibirán acompañamiento para optimizar sus métodos de producción. “Poder soñar y recibir aprendizaje de ellos, de cómo producir mejor más y mejor, es una tarea que nos compete a todos, sobre todo porque son el inicio de la cadena lógica de la agroindustria”, añadió Zapata Romero.