Córdoba. La problemática de orden público y el aumento de cultivos ilícitos en el sur de Córdoba se ha recrudecido en los últimos meses.
Sin embargo, los cultivos de hoja de coca y la disputa de grupos al margen de la ley por los territorios no son los únicos intereses que se concentran en el sur del departamento.
«El campesino ha erradicado en más del 90% la hoja de coca, lo que está pasando es que se han empecinado en decir que la hoja de coca sigue siendo el combustible del conflicto armado en el sur de Córdoba para agendarnos dentro de una estrategia que es político administrativa», fustigó el defensor de derechos humanos y representante del gremio campesino, Andrés Chica Durango.
Para el director de la Fundación Social Cordoberxia hay otros intereses como la exploración minero-energética energética y de gas por parte de multinacionales.
►Andrés Chica Durango, defensor de derechos humanos del sur de Córdoba