Decenas de representantes de Juntas de Acción Comunal de los 30 municipios de Córdoba elevaron una queja contra la clase política del departamento por no asistir a un foro sobre problemáticas regionales al que fueron convocados por la Universidad de Córdoba.
Así lo expresó el presidente de la JAC del corregimiento Centro en San Pelayo, José Antonio Petro, quien lamentó que pese al esfuerzo de muchos dirigentes de zonas rurales por exponer sus necesidades, no llegó ninguna autoridad que pudiera tomar decisiones.
“Llegamos líderes comunales de todo Córdoba, pero no vino el gobernador, los alcaldes, ni gerentes de entes descentralizados. Solo nos encontramos con los directivos de la Universidad de Córdoba. Nos escuchamos entre nosotros mismos porque ninguna dirigencia política llegó”, detalló Petro.
Explicó que su expectativa con este Foro Perspectiva de Desarrollo de Córdoba era plantear específicamente el aislamiento que sufrirá San Pelayo por las obras de la Ruta Al Mar, que no contemplan retornos en varios tramos.
“Queríamos que nos escucharan para solucionar problemas, pero no llegó nadie que pudiera tomar decisiones sobre la problemática existente en las regiones de Córdoba”, lamentó el líder comunal.
Desde la Universidad de Córdoba, que organizó este foro, le manifestaron a los asistentes que es posible organizar otro evento similar para que la institucionalidad dé la cara y atienda los planteamientos de base que surgieron de las comunidades rurales.
No obstante, el presidente de la JAC Centro reiteró que “hay inconformismo en el movimiento comunal de Córdoba” frente a estos desplantes de alcaldes, gobernador y gerentes de entidades descentralizadas que no asumen en serio la voz de las Juntas de Acción Comunal.
La cita frustrada se llevó a cabo en las instalaciones del Alma Máter cordobesa y contó con una nutrida participación de representantes comunales de las diversas subregiones