
Redacción. El presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor), Ermen Martínez, en diálogo con LARAZÓN.CO explicó cuáles son las razones por las que acompañarán las marchas previstas para este miércoles 28 de abril.
De acuerdo con el líder sindicalista, alzarán su voz en contra de varios puntos del proyecto de reforma tributaria que ya discute el Congreso de la República.
“Lastimosamente estas políticas nefastas, indolentes, del gobierno central nos está obligando a salir a las calles. El proyecto de reforma tributaria, de ser aprobado, nos llevaría más a la miseria a este pueblo, a nosotros los trabajadores, el pueblo de a pie. No vamos a permitir que haya más impuestos para el pueblo, para la clase trabajadora, para la clase media que nos llevaría más a la pobreza absoluta. Ya basta de políticas indolentes, ya basta de estar beneficiando a los grandes capitalistas, nosotros vamos a resistirnos”, sostuvo Martínez.
Maestros, centrales obreras y otros gremios llevarán a cabo cuatro caravanas en distintos sectores del departamento.
“Vamos a movilizarnos para decirle al gobierno Duque que sus políticas retardatarias, su reforma tributaria la vamos a hundir con la fuerza del pueblo en las calles. En medio de la pandemia en Córdoba no nos vamos a quedar en nuestra casa, no nos vamos a quedar callados, vamos a salir a través de una caravana con todos los sectores sociales, los sindicatos aglutinados en la Central Unitaria de Trabajadores”, agregó el presidente de Ademacor.
En Montería se ubicará la mayor concentración que exigirá cambios al Gobierno Nacional.