La otra cara de la Feria Ganadera: Córdoba tiene activas cinco rutas turísticas

Se prevé que en medio de las celebraciones de la Feria Ganadera arriben al departamento alrededor de seis mil turistas.


Montería. Ecoturismo, turismo rural, agrario y artesanal son las apuestas que la dirección de turismo de la Gobernación de Córdoba está impulsando y promocionando con el fin de que propios y extraños visiten estas iniciativas en medio de la Feria Ganadera. Así lo informó Roland Flórez, director de la oficina de turismo del Departamento.

El funcionario recalcó que para los visitantes hay cinco rutas activas: Cotocá (Lorica), Caño Grande (San Bernardo del Viento), bahía de Cispatá (San Antero), resguardo indígena de la etnia Zenú (San Andrés de Sotavento) y Montería.

“En la ruta Cotocá hay un proyecto comunitario que propende por la preservación de la tortuga negra de río. En esa población las personas se dirigen a la ribera del afluente, sacan los huevos con mucho cuidado y los llevan a un laboratorio. Allí les muestran en qué consiste el proyecto de conservación. En la tarde, las personas pueden ir al río y liberar las tortugas”, dijo Flórez.

Lea también  Urrá reafirma su compromiso de conservación ecológica: inauguró área de reproducción vegetal

Sobre el proyecto de Caño Grande, este se enfoca en el avistamiento de aves y la agricultura a través de la siembra y venta de arroz orgánico. En él se está haciendo con los entes correspondientes la validación de dicha ruta, con el fin de dejarla estructurada.

Otro proyecto es la preservación del caimán aguja en la bahía de Cispatá y por último la ruta del sombrero vueltiao, que lleva a los turistas al territorio y les permite ver y trenzar la cañaflecha.

Por último, en Montería está el tema de las fincas ganaderas. “Ya hay varias fincas que están formalizando sus actividades con el fin de ofrecer a los turistas a que experimenten un día como ganaderos y se apropien de la cultura agropecuaria”, precisó el director Flórez.

Lea también  Cumpliendo orden judicial se recuperó predio ocupado ilegalmente: Gobernación